Actualización de las circulares a fecha 31/01/2019
II Circular Congreso Internacional de Historia de la Prisión
II Circular Internacional Congress on the History of Prison
Actualización de las circulares a fecha 31/01/2019
II Circular Congreso Internacional de Historia de la Prisión
II Circular Internacional Congress on the History of Prison
El Diario de Navarra dedica una entrevista a Pedro Oliver Olmo, director del GEHPIP. En ella, se hace eco del acuerdo que han suscrito en Instituto de la Memoria de Navarra y la UCLM para la creación de un fondo documental para la historia de la insumisión.
Además, se repasa la actualidad del GEHPIP y otros temas de actualidad dentro de la política estatal.
Del 4 al 6 de septiembre de 2019 tendrá lugar en Albacete, España, el II Congreso Internacional de Historia de la Prisión y las Instituciones Punitivas.
Entre el 15 de mayo y el 15 de septiembre de 2018 se pueden enviar las propuestas de participación.
Para más información, pinchar en la primera circular que aparece abajo de este texto.
First Circular II International Congress on the History on Prison and Punitive Institutions_updated
El Grupo de Estudios de Historia de la Prisión y las Instituciones Punitivas presenta el libro Relatos Infames: Breves historias de crimen y castigo, coordinado por Ignacio Mendiola y Daniel Oviedo y publicado por Anthropos.
Es este libro se pretende ahondar en los espacios carcelarios y de castigo a través de la experiencia de los protagonistas del mismo. El libro se divide en dos partes: En la primera se indaga en acontecimientos lejanos, en las primeras experiencias del encierro en el siglo XVIII y XIX. La segunda acomete el estudio de figuras actuales, como penas largas o los CIES.
la pena de muerte en la edad contemporánea – pedro oliver olmo
“La pena de muerte en España: cambios y pervivencias desde el Antiguo Régimen”, por PEDRO OLIVER OLMO
Se trata del capítulo XI del libro coordinado por Javier Alvarado y Miguel Martorell, Historia del delito y del castigo en la Edad Contemporánea, UNED – Dykinson, Madrid, 2017, pp. 273-295.
Os presentamos la obra “La pena de muerte en España: cambios y pervivencias desde el Antiguo Régimen”, por PEDRO OLIVER OLMO
Se trata del capítulo XI del libro coordinado por Javier Alvarado y Miguel Martorell, Historia del delito y del castigo en la Edad Contemporánea, UNED – Dykinson, Madrid, 2017, pp. 273-295.
la pena de muerte en la edad contemporánea – pedro oliver olmo
Cursamos noticia de la publicación del artículo “The Corporal Repertoire of Prison Protest in Spain and Latin America: The Political Language of Self-Mutilation by Common Prisoners” por parte del Profesor Doctor Pedro Oliver Olmo, miembro del Grupo de Estudios de la Historia de la Prisión y las Instituciones Punitivas. Pertenece al volumen 9 del nº 2 de la revista Partecipazione & Conflicto
Se puede visualizar el texto aquí.